Los dos primeros días de voluntariado dedicados a encalar las paredes para impermeabilizarlas, y a raspar, limpiar y lijar la estructura de madera y así dejarla preparadita para un baño en aceite de linaza.

Nosotras también estamos usando cal, pero en esta ocasión como recubrimiento líquido. Se mezcla solo con agua hasta conseguir lo que llaman "lechazo", podeis imaginar el aspecto que tiene: líquido y blanco como la leche. Esta mezcla extendida con brocha sobre el reboco de cal y arena sirve de impermeabilizante ecológico para las paredes de la casa. Algo muy importante en estas tierras donde llueve 8 meses al año. Es importante dar esta mezcla cuando las paredes están en sombra, puesto que el sol acelera el proceso de secado y cuartea la cal.
