
El sábado 20 abril estuvimos en Peralvillo, aldea ecológica a tan solo 10 km de Ciudad Real capital, enclavada en un entorno maravilloso en la cola del Pantano del Vicario, donde el río Guadiana se va dejando posar tranquilo en un paisaje vivo y muy especial.
Participamos en una mañana de memoria histórica rural femenina, donde 5 mujeres de la zona de avanzada edad, nos abrieron las puertas de sus recuerdos para reconocer en su voz las luces del pasado rural en femenino.
La mayor, 95 años, Pepa, de Valdepeñas. La menor 67, Jose, de Peralvillo.
Cada una nos narró anécdotas de su vida en un pueblo y sus experiencias como mujer “3 en 1”, agricultora, ama de casa y madre, hija y esposa cuidadora. 5 vidas diferentes pero con una línea en común, la vida rural de antaño siendo mujer.
Ya hemos asistido a dos talleres de este estilo, el anteriorfue en Valdepiélagos y los participantes eran todos masculinos. Esther, tiene para estos talleres su pregunta estrella, “Con que te quedas del presente y con qué de ese pasado”, y le gusta que cada unx de los participantes se la conteste de forma individual.
Normalmente todas las personas mayores coinciden en que ahora se vive mejor y se quedan con las comodidades y la apertura mental de este momento histórico, pero rescatan del pasado la humanidad, la naturalidad, y las relaciones humanas que se han perdido en nuestra época. Echan de menos las conversaciones de familia sin tele, las relaciones de amistad y apoyo que se generaban entre vecinos, y el buen uso de lo que se tenía, que era menos pero se gozaba más.
+(1).jpg)
Además andaban por allí las chicas de “Ecomoral”, productoras de “La alegría de la huerta manchega”, grupo de consumo de Valdepeñas, la gente de "Ecolugar" y varias personas de “COL” Colectivo de Organización Local de Ciudad Real, con el que ya estamos trabajando, entre otras cosas, para poner en marcha, como ya hicimos en Cuenca, una moneda social en la ciudad.